609 239 215 smilan@carlander.es

¿Estás preparado para afrontar la temporada 24-25 en tu club de fútbol? Cómo aumentar ingresos y disminuir costes siendo más profesional y sostenible

¿Estás preparado para afrontar la temporada 24-25 en tu club de fútbol? Cómo aumentar ingresos y disminuir costes siendo más profesional y sostenible

Introducción

La temporada 24-25 está a punto de comenzar, y la planificación sólida es esencial para el crecimiento y la eficiencia de nuestro club. En el mundo del fútbol, un club no solo se compone de equipos que compiten, sino que es una institución con múltiples aspectos clave para su desarrollo y éxito. En este artículo, exploraremos cómo aumentar los ingresos y reducir los costes en diversas áreas, manteniendo la excelencia en todas las facetas del club.

Los Pilares de un Club Exitoso

Las áreas deportiva, económica, institucional y social son los cimientos sobre los cuales se construye la identidad y el éxito de cualquier club de fútbol. La gestión eficiente del club es el nexo que une todas estas áreas. Es fundamental confeccionar un presupuesto de temporada para asegurar que todas las operaciones se lleven a cabo adecuadamente y se maximice el rendimiento deportivo y financiero.

La elaboración del presupuesto es una herramienta clave para garantizar una gestión responsable y consciente de los recursos económicos disponibles. Invertir en un nivel operativo sólido y contar con personal cualificado en todas las áreas relevantes no solo mejora los resultados deportivos y la rentabilidad del club, sino que también permite anticipar y mitigar posibles dificultades económicas.

Fortaleza de la Gestión Financiera

El enfoque central de este artículo es potenciar la administración financiera del club. Nuestro objetivo principal es elevar los estándares de ingresos explorando nuevas fuentes de financiamiento, fortaleciendo las corrientes de ingresos existentes y disminuyendo los costos de manera meticulosa, sin comprometer la excelencia en los servicios ofrecidos por el club.

Los Ingresos del Club

  1. Abonados, Socios y Venta de Entradas
    • Categoría de Competición: La categoría en la que el club compite afecta directamente a la cantidad de abonados y socios. Los clubes en categorías superiores tienden a atraer más aficionados debido a la mayor visibilidad y nivel de competición.
    • Base de Seguidores: Un análisis detallado de la base de seguidores puede identificar oportunidades para campañas de fidelización y atracción de nuevos abonados. Ofrecer descuentos por renovación anticipada y promociones especiales puede ser efectivo.
    • Proximidad Demográfica: Realizar estudios de mercado para entender la demografía local y adaptar las estrategias de marketing para atraer a la comunidad local.
    • Campañas Ingeniosas: Implementar campañas de marketing creativas en redes sociales y medios locales para captar nuevos socios. Ejemplos incluyen sorteos, eventos exclusivos y descuentos por referidos.
    • Mejora de la Experiencia: Organizar eventos exclusivos para socios, mejorar las instalaciones del estadio y ofrecer beneficios adicionales como acceso a entrenamientos o encuentros con jugadores. Las redes sociales y los boletines informativos son herramientas clave para mantener una comunicación fluida y continua con los socios.
  2. Subvenciones
    • Cumplimiento de Obligaciones: Asegurar que el club cumple con todas las normativas y requisitos legales para ser elegible a diversas subvenciones. Esto incluye la presentación de informes financieros claros y transparentes.
    • Subvenciones Locales: Colaborar estrechamente con los ayuntamientos para obtener subvenciones que apoyen el desarrollo del club. Estas pueden cubrir aspectos como mejoras en las instalaciones deportivas y apoyo a eventos comunitarios.
    • Subvenciones Regionales y Nacionales: Aplicar a programas de apoyo de la Comunidad Autónoma y del Gobierno. Estas subvenciones pueden provenir de fondos dedicados al deporte y la juventud, y a menudo están orientadas a promover la participación en competiciones y el desarrollo del talento local.
    • Fondos Europeos: Explorar programas de financiamiento de la Unión Europea, como los fondos de cohesión y los programas de Erasmus+ Sport, que apoyan iniciativas de deporte y educación.
    • Federaciones de Fútbol: Aprovechar las ayudas disponibles a través de la Federación de Fútbol de la comunidad y la Federación Española de Fútbol. Estas ayudas pueden incluir material deportivo, apoyo financiero para desplazamientos y programas de desarrollo para jóvenes talentos.
  3. Cuotas del Fútbol Base o Academia
    • Inversión en Desarrollo: Reinvertir las cuotas de la academia en la mejora de las instalaciones, la contratación de entrenadores cualificados y la compra de material deportivo de alta calidad.
    • Crecimiento Personal y Deportivo: Fomentar un ambiente de aprendizaje y desarrollo personal que motive a los jugadores jóvenes a mejorar sus habilidades. Programas de desarrollo individualizados pueden ser implementados para maximizar el potencial de cada jugador.
    • Potencial Profesional: Identificar y apoyar a jugadores con potencial para llegar al fútbol profesional. Ofrecer programas de becas deportivas y oportunidades de visibilidad en torneos y competiciones de alto nivel.
    • Derechos de Formación y Traspasos: Negociar cláusulas de formación y traspasos que aseguren beneficios financieros para el club formador. Estos ingresos pueden reinvertirse en el desarrollo de nuevos talentos.
    • Mecanismos de Solidaridad: Asegurar que el club reciba una parte equitativa de cualquier traspaso internacional a través de los mecanismos de solidaridad de la FIFA.
  4. Comercialización de Indumentaria
    • Selección de Productos: Ofrecer una amplia gama de productos de calidad que incluyan ropa de entrenamiento, uniformes oficiales, y accesorios deportivos. La variedad y la calidad son esenciales para atraer a los compradores.
    • Promoción y Marketing: Utilizar estrategias de marketing digital y campañas en redes sociales para promocionar la venta de indumentaria. Ofrecer promociones especiales y descuentos para miembros del club y abonados.
    • Gestión Financiera: Implementar una gestión financiera eficiente que incluya el control de inventarios y la optimización de costos a través de acuerdos con proveedores.
    • Acuerdos a Largo Plazo: Establecer contratos a largo plazo con marcas deportivas para asegurar precios competitivos y la estabilidad en el suministro de productos.
    • Impacto Positivo: Utilizar los ingresos generados por la venta de indumentaria para reinvertir en el club, mejorando las instalaciones y apoyando el desarrollo de los jugadores.
  5. Patrocinadores y Publicidad
    • Estrategias de Visibilidad: Ofrecer a los patrocinadores visibilidad en el estadio, en el uniforme del equipo y en todos los canales digitales del club, incluyendo redes sociales, sitio web y transmisiones en vivo.
    • Acuerdos de Contraprestación: Establecer acuerdos de contraprestación donde los patrocinadores también sean proveedores del club, creando una relación de beneficio mutuo.
    • Maximización de la Exposición: Utilizar eventos del club, conferencias de prensa y actividades comunitarias para aumentar la exposición de los patrocinadores.
    • Relaciones Fructíferas: Mantener una comunicación constante y efectiva con los patrocinadores para asegurar una colaboración a largo plazo que beneficie a ambas partes.
  6. Otros Ingresos Tradicionales
    • Campus de Navidad y Verano: Organizar campus para jóvenes durante las vacaciones, ofreciendo entrenamiento especializado y actividades recreativas. Estos eventos no solo generan ingresos, sino que también promueven la marca del club y atraen a nuevos talentos.
    • Cursos de Tecnificación: Ofrecer cursos de tecnificación durante todo el año para mejorar las habilidades de los jugadores. Estos cursos pueden ser una fuente constante de ingresos y una forma de identificar futuros talentos.
    • Ingresos del Bar: Administrar el bar del estadio de manera eficiente, ofreciendo productos de calidad y promociones especiales durante los partidos. En casos donde el bar es gestionado por un tercero, negociar una participación en los beneficios.
    • Torneos de Fútbol Base: Organizar torneos que atraigan a equipos de diferentes regiones, generando ingresos por inscripciones, venta de entradas y patrocinadores.
    • Día del Club y Eventos Especiales: Planificar eventos especiales que celebren la historia y los logros del club, atrayendo a socios y aficionados. Estos eventos pueden incluir cenas de gala, subastas y actividades recreativas.
    • Lotería de Navidad: Vender boletos de lotería como una forma tradicional de recaudación de fondos. Este método sigue siendo efectivo y puede generar ingresos significativos.
  7. Nuevos Ingresos Digitales
    • Creación de Tokens: Utilizar la tecnología blockchain para crear tokens digitales que representen membresías, acceso a contenido exclusivo u otras ventajas. Estos tokens pueden ser comercializados y utilizados para fidelizar a los aficionados.
    • Ventas en Línea de Productos del Club: Desarrollar una tienda en línea bien estructurada y fácil de usar donde los aficionados puedan comprar productos oficiales del club. Ofrecer opciones de personalización y envío global.
    • Experiencias Únicas: Ofrecer experiencias exclusivas a los aficionados, como tours por las instalaciones, encuentros con jugadores y entrenadores, y acceso a entrenamientos privados.
    • Publicidad Dinámica: Integrar publicidad en tiempo real en las plataformas digitales del club, como transmisiones en línea de partidos y aplicaciones móviles.
    • Crowdfunding: Lanzar campañas de crowdfunding para financiar proyectos específicos del club, como la construcción de nuevas instalaciones o programas de desarrollo juvenil.
    • Subastas: Organizar subastas en línea de artículos exclusivos del club, como camisetas firmadas, balones y experiencias únicas con el equipo.
    • Organización de Campeonatos en Línea: Crear y gestionar competiciones de fútbol en línea que involucren a la comunidad de aficionados y generen ingresos a través de inscripciones y patrocinadores.
    • Gaming y E-Sports: Explorar el mundo de los E-sports y videojuegos, creando equipos oficiales de gaming y organizando torneos que atraigan a nuevos públicos y generen ingresos.
    • Aplicaciones Móviles con Servicios Premium: Desarrollar aplicaciones móviles del club que ofrezcan servicios premium, como acceso a contenido exclusivo, seguimiento en vivo de partidos y beneficios adicionales para los usuarios suscritos.
    • Retransmisiones de Partidos: Ofrecer la retransmisión de partidos en línea a través de plataformas de pago por visión o suscripción. Esto puede incluir análisis en vivo, entrevistas exclusivas y contenido detrás de escena.
    • Cromos Digitales: Crear y vender cromos digitales coleccionables de los jugadores y momentos históricos del club. Utilizar la tecnología blockchain para garantizar la autenticidad y la exclusividad de estos artículos.

Los Costes y su Optimización

La gestión eficiente de los costes es esencial para el éxito del club. Los gastos incluyen sueldos y salarios, material deportivo y no deportivo, arbitrajes, logística, honorarios y seguros, consumos, mutualidades y otros. Dos estrategias clave para la optimización de costes son el análisis detallado de los costes laborales y la digitalización.

  1. Análisis Detallado de Costes Laborales
    • Costo Total de Empleados: Calcular el costo total de los empleados, incluyendo sueldos brutos, beneficios, impuestos y otros gastos asociados. Este análisis permite una mejor planificación presupuestaria y la identificación de áreas donde se pueden realizar ajustes.
    • Optimización de Recursos Humanos: Evaluar la estructura del personal para asegurarse de que los recursos humanos se utilizan de manera eficiente. Esto puede incluir la redistribución de tareas, la implementación de sistemas de incentivos y la contratación de personal multifuncional.
    • Contratación Temporal: Considerar la contratación de personal temporal o a tiempo parcial durante los picos de actividad, como los días de partido, para reducir los costos laborales fijos.
    • Formación y Desarrollo: Invertir en la formación y el desarrollo del personal para mejorar su productividad y eficiencia. Programas de capacitación específicos pueden aumentar la competencia y reducir la necesidad de contratar personal adicional.
    • Automatización de Procesos: Implementar tecnologías de automatización para reducir la carga de trabajo manual y mejorar la eficiencia operativa. Esto puede incluir sistemas de gestión de recursos humanos, software de contabilidad y plataformas de gestión de eventos.
  2. Digitalización
    • Optimización de Inventarios: Utilizar sistemas de gestión digital para mantener un control eficiente de los inventarios de material deportivo y otros suministros. Esto reduce los costos de almacenamiento y minimiza el desperdicio.
    • Reducción de Gastos de Transporte: Implementar soluciones de logística digital que optimicen las rutas de transporte y reduzcan los costos de envío. La digitalización también permite una mejor coordinación y seguimiento de los desplazamientos.
    • Gestión de Recursos Humanos: Utilizar software de gestión de recursos humanos para mejorar la eficiencia en la administración de personal, incluyendo la gestión de horarios, la evaluación del desempeño y la administración de nóminas.
    • Aumento de la Productividad: Implementar herramientas digitales de colaboración y comunicación que mejoren la eficiencia del equipo y faciliten la gestión de proyectos y tareas.
    • Impacto Ambiental y Energético: Adoptar tecnologías digitales que reduzcan el consumo de papel y otros recursos, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental. Además, la optimización del uso de energía mediante sistemas inteligentes puede reducir significativamente los costos operativos.

La Decisión es Nuestra: Cambio o Estancamiento

Ajustar los costes laborales y abrazar la digitalización no es solo un objetivo, sino una necesidad urgente. Estas estrategias asegurarán la eficiencia y liberarán recursos para invertir en prioridades fundamentales. La decisión está en nuestras manos: transformemos nuestro club en un modelo de eficiencia y logros. Cada elección cuenta para alcanzar la grandeza.

¡Avancemos con decisión y determinación hacia una temporada 24-25 exitosa y sostenible!

Sergi Milán, Consultor de Negocios en Carlander.es